Reportero:
(0:01) Estamos acá con la gente de Bellavista y también la gente de Victoria en lo que fue este inicio de la Liga Formativa y saludamos a las entrenadoras que están acá con nosotros. (0:11) Primero saludamos a Cintia, la entrenadora de Bellavista. (0:14) Cintia, gracias por sumarte a estos minutos.
Lic. Arce Cinthia (Bella Vista Futbol Fem)
(0:16) «Gracias por invitarme.»
Reportero:
(0:17) También saludamos a Vicky, la entrenadora de Victoria. (0:20) ¿Todo bien?
Prof. Victoria (Club Victoria):
(0:20) «Todo bien, muchas gracias. (0:22) Muy contenta de estar acá hoy.»
Reportero:
(0:23) Bueno, vamos a hablar un poquito con la gente de Bellavista. (0:26) Primero, ¿cómo fue el inicio de la escuelita?
Lic. Arce Cinthia (Bella Vista Futbol Fem)
(0:30) «Nosotras arrancamos en el 2017, arrancamos con una amiga. (0:35) Nosotras jugamos al hockey y empezamos a jugar al fútbol de manera recreativa. (0:40) Las dos somos profesoras de educación física.(0:44) Yo además trabajo en gestión, tengo la licenciatura en gestión. (0:48) Y desde ese lado empezamos a armar una escuelita de fútbol femenino, recreativo-formativo, que luego a través de los años fue, digamos, mutando en cuanto a los fundamentos, a trabajar del fútbol, a la planificación. (1:05) Y bueno, nos empezó a ganar el gustito también por la competencia, que está buena.(1:11) Y bueno, hoy estamos acá participando de la Liga Pro Argentina.»
Reportero:
(1:14) ¿Cuántas categorías más o menos ya están contando ustedes?
Lic. Arce Cinthia (Bella Vista Futbol Fem)
(1:19) «Nosotros tenemos, agrupadas por edad, tendríamos un sub-8, un sub-10, un sub-14 y un sub-17.»
Reportero:
(1:30) «¡Buenísimo!. Bueno, todo comenzó desde el lado del hockey y se transformó todo para el lado del fútbol entonces.»
Lic. Arce Cinthia (Bella Vista Futbol Fem)
«¡Exacto!. Empezamos a jugar recreativamente con mi compañera. (1:40) Nos agarró el gusto por este nuevo deporte y nos empezamos a formar para construir esta escuelita que hoy ya hace, no sé, 2017.(1:50) Soy mala para las matemáticas, pero tiene sus añitos ya y cuenta con un montón de nenas, por suerte.»
Reportero:
(1:57) ¿Cómo fue el principio? (1:58) Porque el fútbol femenino está expandiéndose muy largo ahora. (2:03) ¿Cómo fue el inicio?(2:05) ¿Costó que las chicas empiecen a integrar a la escuelita?
Lic. Arce Cinthia (Bella Vista Futbol Fem)
«A ver, en el 2017-2015 todavía no estaba tan arraigada, digamos, el fútbol para las nenas. (2:18) Entonces, muchas de las nenas que yo tuve en la escuelita, las primeras nenas, eran ex-jugadoras de hockey también.(2:25) Estuvo buenísimo porque quienes por ahí, una cuestión por ahí social o cultural, hablo de Bellavista, que hay mucho rugby, hockey, la que juega al hockey por ahí no tenía alguna alternativa para practicar otro deporte. (2:41) Y nosotras por ahí en la zona fuimos un poco pioneras, desde lo recreativo empezamos por supuesto, pero bueno, abrimos la puerta para las que de repente buscaban más opciones que el hockey. (2:52) Así, digamos, fue el origen.»
Reportero:
(2:54) ¿Dónde está ubicada la escuelita de Bellavista?
Lic. Arce Cinthia (Bella Vista Futbol Fem)
(2:56) «Nosotras estamos en Gaspar Campos y esquina Santa Fe. (2:59) Gaspar Campos 1542.»
Reportero:
(3:02) Gracias por sumarte a estos minutitos y bueno, por contarnos un poquito la historia.
Lic. Arce Cinthia (Bella Vista Futbol Fem)
(3:06) «Gracias por el espacio que nos dan.»